Influencers y moda
Buenas noches a tod@s amigos,
Como muchos ya sabéis, mi nombre es Óscar y soy uno de los dos fundadores de Fío de Martié. El otro en cuestión es Fernando, mi compañero y socio de batallas. ¡Ah, por cierto! FIO es la unión de la F de Fernado y la O de Óscar.
Antes de nada, y siendo ésta mi primera entrada en el blog, os agradezco de forma personal a todos aquellos que día a día nos ayudáis a crecer y confiais en nuestros diseños y productos, que es nuestro trabajo día tras día. Intentaremos a partir del día de hoy acercaros un poco más la realidad empresarial de una marca emergente de moda, compartiremos inquietudes varias, disfrutaremos de vuestros éxitos y suavizaremos esos pequeños «no-éxitos». Pero, sobre todo, haremos entre todos un blog de carácter global… porque ir bien vestido no lo es todo en la vida. Y os lo dice uno que vive de este sector.
Hago esta última reflexión para dar entrada ya al tema de referencia: el mundo de los influencers.
Primero de todo hago constar que Fio de Martié es una empresa y marca que se posiciona a favor de los influencers, eso sí, de los buenos influencers, de los que lo son de verdad y no fingen serlo. Me gusta ser así de claro y conciso. Y os explicaré el porqué.
¿Qué es un influencer? (Igual hay algún despistad@ que no tiene controlado el término. Os cuento.). Un influencer es una persona física que debido a su alto conocimiento sobre un tema en concreto y su notable presencia en redes sociales , transmite a los demás una alta credibilidad sobre un tema que domina y es capaz de influir en los comportamientos y acciones de otros individuos relacionados con el mismo. Bien, en este caso el tema a tratar sería la moda.
Hasta aquí, todo perfecto. Es importante tener claro el cómo y el por qué se denomina a un individuo «influencer». Ahora bien, y teniendo en cuenta la parte de la definición que dice «alto conocimiento» (esencial para considerarse gran conocedor de un tema), me pregunto:
¿cuándo una persona sabe tanto como dice que sabe sobre moda para que le regales un producto de una marca en la cual inviertes tiempo, dinero y sacrificio para que tu potencial comprador esté dispuesto a pagar el importe que tú marcas y le reporte el valor por el cual se sienta satisfecho con la compra… mientras que este influencer sienta como obligacóon el hecho de ponerla para una foto y se dedique a archivarla sin más o no valorar el esfuerzo depositado en la elaboración de cada producto? (Ufff.. casi me quedo sin aliento con una pregunta tan larga).
Pues bien, cada persona tiene su estilo, su forma de ser y vestir. Y eso no cambia, o al menos casi nunca. Yo no puedo pretender que un hombre que no use corbata de forma habitual o que la use pero que no le guste el hecho de llevarla, sea parte de la imagen de una marca de complementos en la cual las corbatas son clave y buque insignia de la firma. No puedo pretender, así mismo, que la chica más estilosa del mundo, la cual odia ponerse pañuelos, luzca uno exclusivo de sólo 29 unidades y de seda de la forma que, a mi como marca,o a ti como «consumidor», nos gustaría, porque el hecho de que ella te incite a comprarlo responde solo a un engaño (ella cobra por esa recomendación o bien adquiere de forma gratuita esa prenda). Esto es extrapolable a gustos también: una persona que odie el rojo no debería nunca ponerse algo rojo y menos, recomendarlo, ni por 500 euros una story. No.
En realidad es una gran pena, aunque forma parte de la realidad del ser humano: en cuanto algo funciona y tiene éxito, siempre hay un tercero que por una vía no tan ética intentará beneficiarse de ese «boom». Un buen influencer para mi es aquel que pase lo que pase es fiel a su estilo, que si usa tonos ocres no se va a poner un verde pistacho, que si no es de corbatas, no las pone.. ni incluso si le ofrecen esos 500€ por subirse una story que dura 24horas. Al fin y al cabo, es cierto que todo tiene un precio
.
Estos pocos meses en los que Fio de Martié lleva en la palestra, hemos visto de todo. Hemos conocido y trabajado con influencers magníficos. En mayor o menor medida estamos satisfechos con todos,y no quiero hacer publicidad gratuita, pero os contaré una anécdota curiosa: una chica influencer que rechazó un pañuelo de nuestra firma de 50 € porque directamente nos dice que no usa pañuelos y no sería muy coherente que nos cogiese uno para nunca más ponerlo… eso ya no es solo de buen «influencer», es de buena persona. Y sí, os voy a decir la cuenta: @mapetitebyana, enhorabuena por tener un criterio definido y ser así. ¡Bravo! Y una gran profesional que os invito a visitar, que fue un gran descubrimiento por la gran estética y cuidado de sus publicaciones es @pinachotrends. Es cuestión de tiempo que llegue a ser una fuerte en el panorama español de los influencers, aunque no hace falta muchas veces tener 500mil followers para sentirse uno realizad@ con su trabajo. Lo sabe también @anapolitan, que de ella nos gusta la simplicidad que muestra y que tantas veces falta al estar aplastada por la «artificialidad».
Desde aquí hago constar que todos aquellos influencers con los que hemos contacto son, al menos a nuestro criterio, buenos profesionales de las redes. Pero hay muchos, muchísimos más que constituyen una fuente de engaño no solo para empresas como nosotros, sino para todos vosotros como consumidores y «espectadores»: perfiles que compran seguidores por 50 euros para ofrecerse a marcas y recibir regalos varios de gran importe para engordar el ego y bolsillo personal. ¿Es eso ético? ¿Es ético seguir perfiles y a los dos días dejar de seguirlos para aumentar followers y así que las empresas crean que verdaderamente influyen o tienen efecto en sus seguidores? Mmmmm, aquí en el norte eso se llama engaño. Sí, engañar.
Buena reflexión que os dejo… y ya sabéis, a partir de ahora os aconsejo revisar el número de seguidores y likes por foto, interesante para saber si os «engañan» 😉
Y repito, bendito el día en el que nació como forma de marketing digital el mundo de los influencers. Fio de Martié es «pro» a ellos, aunque Fio de Martié es, sobre todo, «pro» a cualquier persona que de forma ética, sana y profesional lucha por su día a día en cualquiera que sea su sector y trabajo.
Animaos a darnos vuestro punto de vista, será muy bien recibido 🙂
Un abrazo amigos.
Óscar Varela